Décalogo #INAPGobiernoAbierto

En la tercera unidad de 'Fundamentos del Gobierno Abierto', la experiencia de aprendizaje dinamizada del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), se nos pide que aportemos un compromiso personal o profesional, relacionado con nuestra labor cotidiana, que pudiera ser incluido en el Decálogo de valores, acciones y hábitos de las y los empleados públicos comprometidos con el Gobierno abierto.

Este ha sido mi compromiso:

Fomentar la participación (especialmente de los sectores más jóvenes de la sociedad) y la escucha activa.

Esta aportación se ha unido a otros cientos compartidas a través de PollUnit, una interesante plataforma colaborativa que permite realizar encuestas, lluvias de ideas, propuestas colaborativas, ...

Y precisamente para hablar sobre mi paso por esta experiencia de aprendizaje, mis aportaciones y mi valoración sobre las aportaciones realizadas por el resto de compañeras y compañeros, he sido invitado a participar en el tercer evento en directo de esta 2ª edición de la experiencia de aprendizaje.

Con el título "Decálogo #INAPGobiernoAbierto" participé, junto con Aurelia Fernández, María Cancela y Patricia Corredor en el evento que, moderado por Carlos Oliván, tuvo lugar el jueves, 23 de junio de 2022, a las 17.00 horas.

Aquí os lo dejo, por si queréis echarle un vistazo:

Por cierto, en este post anterior hablo de mi experiencia previa en el III Plan de Gobierno Abierto (2017-2019) y comparto el enlace para acceder a las Guías didácticas de Educación Primaria, ESO y Bachillerato, elaboradas dentro de la medida 5.3 'Educación en Gobierno Abierto'.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genial.ly para el Teatro de la Zarzuela

Inbound marketing: Fundamentos

Marketing de contenidos en archivos, bibliotecas y servicios documentales